Feb28

Visita al Museo de la cerámica de Quart

El día 28 de febrero, realizamos una visita al Museo de la Cerámica de Quart (Girona) para observar in situ los diversos procesos y técnicas de producción cerámica, para una mejor interpretación de los resultados arqueométricos. Pudimos observar el funcionamiento de un horno cerámico. La salida se realizó en el marco de la asignatura Análisis de Materiales Cerámicos, impartida por la Dra. Verònica Martínez y el Dr. Javier López-Cachero.

Ene15

Experimentación de marcas de corte en aves

En el marco de las asignaturas de Etnoarqueología y Arqueología Experimental y Bioarquueología, se realizó a un experimento sobre las marcas de corte en huesos de aves, realizadas con instrumental lítico. Se propone plantear un ejercicio de arqueología experimental y, a la vez, detectar las evidencias de procesado de aves para la extracción de carne y plumas.

El alumnado demostró una cierta habilidad en el descanamiento de las piezas.

Dic10

Conferencia de apertura del curso 2018-2019 del máster de Estudios Avanzados en Arqueología

El Dr. Alfredo González-Ruibal, investigador del CSIC-Instituto de Ciencias del Patrimonio, inauguró el pasado 10/12, el curso 2018-2019 del máster de Estudios Avanzados en Arqueología con la impartición de la conferencia “Del campo de batalla al campo de concentración: Arqueología de la Guerra Civil española”. En ella, expuso las últimas investigaciones sobre arqueología del conflicto de la Guerra Civil.

Ene17

Molienda de Cereales en la UB

En el marco de la asignatura de Etnoarqueología y Arqueología Experimental, la Dra. Natàlia Alonso realizó con el alumnado una clase práctica de mopilenda de cereales con técnicas tradicionales. Sed molieron diversos tipos de cereales amb diferentes técnicas.

Ene12

Visita a los campos de arqueología experimental de la Esquerda

Alumnos del máster de Estudios Avanzados en Arqueología de la UB realizan una visita al yacimiento ibérico y medieval de l'Esquerda en Roda de Ter para observar y analizar los campos agrícolas experimentales y realizar experimentación en hornos metalúrgicos. Esta salida constituye una de las prácticas de la asignatura de Etnoarqueología y Arqueología Experimental que imparte la Dra. Alessandra Pecci.

Nov05

Prácticas de embalaje de objetos arqueológicos

En la asignatura de Diagnosis y Conservación arqueológicas, impartida por las Dras. Mónica López y Margarita Alcobé, se realizaron prácticas de embalaje de objetos arqueológicos para su almacenamiento y/o transporte. Las prácticas se realizaron en el Laboratorio de Arqueología.

<<  14 15 16 17 18 [1920  >>